Vicente Peña un hombre que está casado con el éxito y el humor. Egresado del Elenco Estable Profesional del Teatro de la Universidad Central de Venezuela. Actor de la Academia de Cine y televisión de RCTV. Se ha metido en la piel de más de 15 personajes y tiene en sus registros con más de 20 participaciones en la pantalla grande. Tiene en sus hombros el premio del Mejor Actor de Reparto en el Festival Internacional de Cine venezolano por la película El Amparo, de Rober Calzadilla y en el 2018 ganó el Premio de la Academia de Cine y Artes Cinematográficas de Venezuela, como Mejor Actor de Reparto por la película El Amparo, de Rober Calzadilla. Podemos decir que Vicente Peña ha sido un muelde muslo, policía y muchos más, pero lo que si estamos seguro es que es un venezolano que ama a su país.
—¿Tienes el recuerdo nítido cuando decidiste ser actor?
Recuerdo que estaba estudiando primer semestre de ciencias políticas en la Universidad Central de Venezuela y fui a ver una obra de teatro “El coronel no tiene quien le escriba” Del grupo raja tablas en el Aula Magna. Nunca había tenido una experiencia teatral para aquel entonces tenía 18 años. Veo esa obra con una puesta en escena donde había gallos, llovía y fue una experiencia maravillosa y me preguntaba cómo el mundo teatral y por causalidad ese mismo día voy al baño del aula magna y me consigo una amiga que estudiaba conmigo y me cuenta que estaban haciendo las audiciones para el teatro Universitario de la UCV y me alienta hacer las audiciones. Me presente para las audiciones y quede y desde ese día siempre he hecho teatro.
—Yo te considero unos de los mejores actores venezolanos en este momento ¿Te sientes unos de los mejores actores venezolanos?
Me parece un honor que digas esas palabras. No sé si me considero unos de los mejores actores del país, pero lo que si te puedo decir es que soy un hombre muy disciplinado, trabajador, responsable y soy muy entregado en lo que hago. No estoy casado, no tengo hijos es decir no tengo ni un perro lo que tengo es mi carrera la cuido mucho y la he cuidado mucho; es mi tacita de plata y le soy leal y pienso que he tenido mucha suerte, pero todavía me queda mucho que aprender, trabajar y crecer.
—¿Cómo fue la experiencia de Papita, maní, tostón?
Fue uno de los personajes que han marcado mi carrera para mí fue una bendición el personaje de muelde muslo que también yo lo cuido mucho. Siempre me han dicho que haga un Stand up Comedy con el personaje, pero siento que no es para un Stand up Comedy yo lo veo que como una obra de arte que tengo que cuidarlo, verlo y disfrutarlo. Papita, Maní y Tostón es mi gran regalo es el personaje que la personas aman que paran en la calle y lo recuerdan como mucho cariño. Le ha dado mucha alegría al país y es un regalo para las personas y para mi también ya que dar felicidad a través de un personaje es maravilloso. Tengo una anécdota que fui a Malta a estudiar inglés y me conseguí a un venezolano que me grito: ¡Epa muelde muslo! No lo podía creer por eso pienso que es mi gran regalo.
—¿Qué te gusta más el teatro o el cine?
Son cosas muy distintas el teatro para mi es el amor es un musculo. Es donde vengo, donde voy y donde siempre quiero regresar y estar. Y el cine para mi es mi gran pasión soy un apasionado del cine venezolano todo lo que encierra el mundo cinematográfico es como un templo maravilloso. Igual la televisión es otro ejercicio maravilloso.
—¿Cuál es tu actor de Hollywood favorito y por qué?
Me gusta Al Pacino me parece que es un gran actor y los personajes que interpreto en el Padrino y Perfume de mujer fueron personajes que se quedaron en mi memoria. Pienso que cuando un actor logra eso es una cosa muy maravillosa. Y por supuesto Meryl Streep que me encanta esa versatilidad que logra ella es fuera de serie. Pero la verdad yo soy fan de mis actores venezolanos.
—¿Qué está leyendo Vicente Peña?
Bueno justo hace como dos días comencé a leer Rayuela de Julio Cortázar Ya lo había leído, pero cuando yo leí ese libro no entendí nada así que decidí releerlo. Sigo sin entender mucho, pero creo que un autor que te pone a volar la imaginación y eso me gusta.
—Para finalizar esta maravillosa conversación ¿Qué le dirías a un joven venezolano que está lleno de inseguridades, pero le gusta la actuación y no sabe cómo comenzar que le dirías?
Es muy importante lo que dices cuando te refieres a las inseguridades porque yo Vicente Peña estoy llenos de inseguridades, pero todos los días lucho contra mis inseguridades trabajo en resolver esas inseguridades sin miedo las enfrento. Yo me paro en un escenario estrenando una obra y estoy tan asustado o más cuando hice mi primera obra tengo el mismo nervio, pero lo enfrento las inseguridades son parte de todo simplemente creo que tenemos que enfrentarlas y pelear contra ellas. Para las nuevas generaciones le recomiendo que se formen que visiten a las escuelas de teatro y que se empapen de lo que quieren ser. Pienso que el éxito es una consecuencia no un objetivo.
Super Vicente es masiado