- El medico a palos, de Moliére.
- Crimen y castigo, de Fyodor Dostoevsky.
- Todas las mujeres, de Guy de Maupassant.
- El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría.
- Los detectives salvajes, Roberto Bolaño.
- La literatura nazi en América, de Roberto Bolaño.
- Rojo y negro, de Stendhal.
- La cartuja de Parma, de Stendhal.
- Gracias y desgracias del ojo del culo, de Francisco de Quevedo.
- Modernidad liquida, de Zygmunt Bauman.
- El futuro tiene su historia: el reto de comprender, de Henrique Salas Rómer.
- Bajo el volcán, de Malcolm Lowry.
- Uno y el Universo, de Ernesto Sábato.
- La conjura de los necios, de John Kennedy Toole.El sueño de los héroes, de Adolfo Bioy Casares.
- La felicidad de los perros del terremoto, de Gabriel Rodríguez Liceaga.
- Cafeína, Malte Azuela.
- Lo que fue presente, Héctor Abad Faciolince.
- Noche de escupir cerveza y maldiciones: Charles Bukowski.
- Diarios, memorias de la vida literaria, de Jules y Edmond de Gouncourt.
- Diario de una escritora, de Virgina Woolf.
- Aura, de Carlos Fuentes.
- Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor.
- Opiniones de un payaso, Heinrich Boll.
- Mientras escribo, de Stephen King.
- En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust.
- Cuentos completos, de Edgar Allan Poe.
- La invención del amor, de José Ovejero.
- Escritores delincuentes, de José Ovejero.
- La distancia que nos separa, Renato Cisneros.
- Un verano con Homero, de Sylvain Tesson.
- La guerra del fin de mundo, de Mario Vargas Llosa.
- Tiempos recios, de Mario Vargas Llosa.
- Días de lectura, de Marcel Proust.
- Los miserables, de Víctor Hugo.
- Don quijote de la mancha, de Miguel de Cervantes.
- El último encuentro, de Sandor Maraí.
- Confesiones de un burgués, de Sandor Maraí.
- Diarios 1984-1989, de Sandor Maraí.
- El beso de la mujer araña, de Manuel Puig.
- La mujer justa, de Sandor Maraí.
- Madame Bovary, Gustave Flaubert.
- La educación sentimental, Gustave Flaubert.
- Lo que no quise decir, de Sandor Maraí.
- Mientras agonizo, de William Faulkner.
- El ruido y la furia, de William Faulkner.
- Un intelectual británico, de Bertrand Russel.
- El señor de las moscas, de William Golding.
- Temporada de golpes: Las insurrecciones militares contra Rómulo Betancourt, de Edgardo Mondolifi Gudat.
- Rayuela: de Julio Cortázar.
- La invencion del amor: José Ovejero.
- Confieso que he vivio: Pablo Neruda.
- Vivir para contarla: Gabriel Garcia Márquez.
- El amor en los tiempos de colera: Gabriel Garcia Márquez.
- El general en su laberinto: Gabriel Garcia Máquez.
- Los días que no se nombran: José Emilio Pacheco.
- Antologia de Gabriela Mistral.
- La civilización del espectaculo: Mario Vargas Llosa.
- Cuentos completos: Jorge Luis Borgues.
- Cartas a un joven novelista: Mario Vargas Llosa.
- El pozo: Juan Carlos Onetti.
- Diarios: Franz Kafka.
- El reino de este mundo: Alejo Carpentier